Mostrando entradas con la etiqueta 12 calcetines en 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12 calcetines en 2012. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2012

miércoles, 7 de noviembre de 2012

THIRASSIA 2

Este patrón lo tejí hace casi dos años, cuando comenzaba a tejer calcetines. Entonces, tejí Thirassia con una lana de colores.

 
En esta ocasión lo he tejido con lana monocolor, en un precioso morado de Cascade Yarn Heritage y aguja circular de 2,75 mm, utilizando la técnica magic loop.
No son para mí así que espero haber acertado con la talla.




Y... son los calcetines Nº12 de 2012!!
Con ellos, queda el reto conseguido.







lunes, 3 de septiembre de 2012

POINTELLE

Por fin!! Tejí los Pointelle después de los meses que llevo detrás de ellos. Pero... qué me ha pasado mientras los tejía?? Que me dí cuenta que "estos calcetines" no iban a ser para mí. Así que ahora voy a tener que tejer otros igualitos :-)


Me gustan mucho los diseños de Cookie A. Son muy originales, entretenidos de tejer y con muchos elementos: rayas, diagonales, calados... Tengo el libro Knit Sock Love y ya he tejido algunos de sus patrones.


Para los Ravellenics de este año elegí como proyecto los Pointelle porque, como decía, llevaba meses queriendo tejerlos y no había manera de ponerse... así que ese fue el reto que me propuse. Justo los días que duraban los Ravellenics no tuve mucho tiempo de tejer así que los he terminado más tarde de lo esperado. Aún así, y aunque parezca una contrariedad, los he tejido en un tiempo récord porque días en los que realmente los he estado tejiendo han sido pocos.




Son unos calcetines que me encantan. Se tejen de manera diferente el derecho y el izquierdo y están tejidos topo down, comenzando por el elástico y se terminan en la puntera, cerrando con costura invisible.

Los he tejido en color amarillo tal y como son en el patrón original (siempre he pensado en lanas amarillas para este patrón) y he utilizado lana Schoppel Wolle Admiral y agujas de doble punta de 2,75 mm.




Han quedado muy bonitos y alegres, por lo menos a mí me gustan, en realidad me encantan!!! Sólo queda que a su nueva dueña le gusten y le queden bien ya que no son para mí. Pronto irán a su nueva casa :-) 

En el reto 12 en 2012... Son los Nº11. 







sábado, 25 de agosto de 2012

CALCETINES BÁSICOS DE ALGODÓN

Avanzando en el reto de 2012... estos calcetines son los Nº10.

Cuando hace buen tiempo no se pueden usar calcetines de lana así que me preguntaron si se podían hacer de otro material. Estuve buscando con qué tejerlos y decidí hacer una prueba con algodón.

Son de lo más sencillo. Los he tejido sin patrón concreto, improvisando sobre la marcha ya que el algodón es más gordito que las lanas para calcetines que suelo usar y no me encajaba con ningún patrón. Eso me ha permitido poder llevarlos conmigo y tejerlos en las tardes de pesca sin tener que estar pendiente de anotaciones.




Están tejidos toe up y con talón boomerang.
He utilizado algodón Sunny de Cheval Blanc en un color gris oscuro y agujas de 3,25 mm. 
Por el problema del grosor y la talla, el primero lo tuve que deshacer cuando ya estaba muy avanzado porque quedaba grande. Quitados parecen unos calcetines enormes... pensé que iba a tener que deshacer de nuevo, pero puestos quedan bien y, por lo que me han dicho, son muy cómodos.



Cuando estaba tejiendo estos calcetines se me metió en la cabeza tejerlos con aguja circular. Ya tenía terminado el primero pero, para el segundo, cambié las agujas de doble punta por la circular y el resultado ha sido muy bueno.

Siempre me han gustado las agujas de doble punta pero me ha sorprendido lo cómodo que se tejen también los calcetines con aguja circular. Tanto es así, que he comenzado otros.




martes, 7 de agosto de 2012

7º INTERNATIONAL SOCK SWAP - PARA MI PARTNER

Los calcetines para mi partner en el 7º International Sock Swap ya están listos para hacer el largo viaje a su nuevo hogar.


He tejido estos calcetines con lana Schoppel Wolle Wunderkleckse en color Bella Patina y agujas de 2,50 mm.
Están tejidos en punto jersey para que se aprecien bien los cambios de color que hace la lana.

 

En esta ocasión han quedado dos calcetines distintos. Me gusta también cuando queda cada uno diferente.


Están tejidos toe up y con talón boomerang.

Junto con lo calcetines, mi partner recibirá otros regalitos tejeriles como son lanas, marca puntos, agujas, patrones...


Y... siguiendo con el reto 12 calcetines en 2012, éstos son los Nº9.

martes, 17 de julio de 2012

UN VERANO CON MUCHOS PROYECTOS

Aunque ha llegado el verano (una época en la que puede parecer que no apetece tejer) por el norte no es excesivo el calor que tenemos y yo sigo con mis agujas. Posiblemente en Agosto tenga unas vacaciones tejeriles así que me he propuesto terminar todo lo que tengo pendiente... y tejer alguna cosa más.

En el primer puesto de mis proyectos pendientes está el Still Light Tunic. Llevo bastante tiempo tejiendo mi versión jersey de este patrón pero en las últimas semanas me lo he tomado más en serio y lo tengo prácticamente terminado. Me queda una manga que, debido a un problemilla técnico (véase, se me ha terminado la lana!!!) lo he tenido parado unos días. Gracias a una gran compañera tejedora, mi problema está resuelto y podré terminar el jersey :-)

En segundo puesto: Featherweigth Cardigan. Para los días en los que se iba a solucionar el problema del Still, comencé esta chaquetita. Está pensada en concreto para un vestido y mi intención es terminarla YA!! Es decir, lo antes posible. Más o menos me queda la mitad pero considerando que hace una semana que empecé a tejerla, voy a un ritmo bastante bueno.

El día 27 comienzan las Ravellenics en las que participaré en el equipo teixicòmenes tejiendo los calcetines Pointelle (que llevo meses queriendo tejerlos).

Un proyecto que tengo que cumplir sí o sí es lo que voy a tejer para el International Sock Swap. Los envíos tienen que estar realizados para el 31 de Agosto así que me planteo que muy posiblemente lo envíe la semana del 6 de Agosto. El paquete irá al extranjero y tengo que contar que tardará bastantes días en llegar. El patrón y la lana están elegidos. Los regalitos que lo acompañarán, también. Sólo me falta tejer los calcetines :-D (Solo....).

Y aunque creo que terminaré de las últimas, estoy participando en el KAL del Color Affection. Es un chal muy bonito y sin duda lo tejeré. Si no antes de vacaciones, seguro que para la vuelta lo tendré listo.

Y entre tejido y tejido, seguiremos tiñendo y preparando bonitos ovillos de nuestra lana.


Y tus proyectos del verano, ¿cuáles son?




domingo, 27 de mayo de 2012

12 CALCETINES EN 2012: Nº8. IN & OUT 2

En el intercambio de primavera del año pasado, Gema me regaló el libro Knit Sock Love by Cookie A.

Tiene unos diseños muy bonitos y originales pero todos los calcetines comienzan por el elástico en vez de por la puntera. Hasta ahora tenía antipatía a comenzar los calcetines por el elástico ya que después hay que coser para cerrar... y a mí me gusta tejerlos sin costuras. Pero bueno, viendo la cantidad de diseños bonitos que me iba a perder, me animé a comenzar unos por el elástico. 

Me ha gustado tejerlos porque la construcción ha sido nueva y me ha resultado muy entretenido ver cómo se tejen en el proceso contrario, pero sigo prefiriéndolos desde la puntera con el magic loop que terminados con el kitchener stitch. El siguiente vídeo me fue de mucha ayuda porque con lo poco que me gusta coser, en el primer intento hice un completo desastre... así que me tocó coger tijera, deshacer... y buscar un vídeo para hacerlo bien (este proceso en realidad lo hice con los primeros In & Out que tejí):

http://www.youtube.com/watch?v=Gq2U0w2UHuM&feature=related&noredirect=1 


Bueno, y después de estas anotaciones sobre cómo empezar y terminar los calcetines, el patrón en cuestión es In & out by Cookie A. y está publicado en el libro Knit Sock Love, aunque también puede descargarse en Ravelry. Comencé este patrón para mi sorprendida del Spanish Swap pero, cuando terminé el primer calcetín, no pude evitar comenzar a tejerlo con la Zauberball porque tenía mucha curiosidad de ver cómo quedaría este dibujo en colores. Así que me ví con dos calcetines del pie izquierdo :-) y después he tenido que tejer los dos del pie derecho. 


La lana que he utilizado es Schoppell Wolle Zauberball en color Fuchsienbeet y he tejido con agujas de 2,25 mm. Los calcetines suelo tejerlos con agujas de 2,50 mm pero el patrón indicaba 2,25 y en este caso no lo modifiqué, aunque creo que hubieran quedado también muy bien con la aguja un poco mayor.
 
Es un patrón muy bonito y original. Cada calcetín se teje de manera diferente para que las diagonales queden al revés en cada uno de ellos. Hace un efecto muy chulo.
Me lo he pasado muy bien tejiéndolos y eso que las tablas son enormes. Es la primera vez que he tenido que colorear las tablas de un patrón para no perderme mientras tejía.Y además, para tejerlos diferente, tienes unas tablas para el pie izquierdo y otras tablas para el pie derecho... 

 


El resultado me gusta mucho, han quedado originales y además es que los colores de esta lana son guapísimos! 

 


Creo que seguiré investigando el libro Knit Sock Love porque tiene diseños realmente distintos, para no aburrirse nada de nada mientras se tejen.






jueves, 24 de mayo de 2012

SPANISH SWAP PRIMAVERA 2012 - SORPRENDEDORA

El otro día recibí mi paquetito y hoy me toca ser sorprendedora.

Después de los dos meses que hemos tenido para preparar el regalo, ha llegado el esperado momento de los envíos.
Mi sorprendida ha sido Esther. En cuanto recibí su nombre me hizo mucha ilusión porque da la casualidad que tuve la ocasión de conocerla en su última visita a la tierruca. Los intercambios me gustan y sabes que tienes que preparar cosas para alguien que sólo conoces online, pero cuando además has podido conocerla en persona... es la primera vez que me pasa y es muy chulo.

Bueno, pues como sé que Esther aún no se ha lanzado al mundo de los calcetines, quise tejer unos para ella (por cierto, son los Nº7 de este año). Al principio pensé que ya no era época para regalar unos calcetines pero quería tejer algo distinto a lo que hace ella. Lo chulo del intercambio también es eso, no? Porque mi primera intención fue tejer un chal, incluso lo comencé varias veces pero pensé que eso lo puede tejer ella así que me decidí por los calcetines. Quería que fueran unos calcetines especiales, que llevasen algo más de trabajo y que fuesen originales y vistosos. Me costó mucho elegir el patrón y al final éste fue el elegido.

El patrón es In & Out by Cookie A. Está publicado en el libro Knit Sock Love que me regaló Gema en el pasado intercambio de primavera. Un libro realmente precioso!
El patrón es muy bonito, con muchos elementos, cada calcetín se teje de diferente manera... distintas tablas e instrucciones para cada uno de los pies para conseguir el efecto de las diagonales, que no miran en los dos pies para el mismo lado, sino al contrario. 




La lana es Cascade Yarns Heritage en color Frambuesa (porque sé que uno de sus colores favoritos es el rosa) y he utilizado agujas de 2,50 mm.






Junto con estos calcetines han ido unos cuantos regalitos más, entre ellos dos cositas que ya había enseñado. Una de ellas es Mosquis, porque están hechos especialmente para ella. Y la otra, también especialmente hilada para ella, Limón, porque sé que junto con el rosa, su otro color favorito es el amarillo ;-)
 
No hice fotos de los regalitos por separado, sólo cuando ya estaban envueltos. Para l@s curios@s diré que eran lanitas y complementos tejeriles, aunque claro, no ha faltado la parte dulce ;-)


En este intercambio me lo he pasado muy bien y espero que mi sorprendida también y que disfrute mucho todas las cositas que preparé para ella.




lunes, 23 de abril de 2012

12 CALCETINES EN 2012: Nº6

Y vamos por la mitad del reto... los Nº6.
Básicos, tejidos a punto jersey. Lo bonito de estos calcetines son los cambios que hace la lana. He utilizado Schoppell Wolle Crazy Zauberball en color Dominó y agujas de doble punta de 2,75mm.


El destinatario sigue queriendo calcetines lisos, sin dibujos, así que las lanas con cambios de color son una buena opción para que no sean monótonos. Además, esta vez he querido que quedasen distintos y, en vez de preparar dos ovillos simétricos, los he hecho diferentes :-)





23 de Abril: Feliz San Jorge y Feliz Día del Libro



sábado, 14 de abril de 2012

SPRING SPROUT

Este patrón fue verlo y quererlo.

Estaba buscando un patrón y opciones de lanas para tejer calcetines. Tengo unos cuantos en mi lista de pendientes pero encontré por casualidad el Spring Sprout by Jeannie Cartmel.
Apenas tiene proyectos realizados que se puedan ver en Ravelry pero me gustó tanto que tardé poco más de diez minutos en pensármelo y descargarlo.


El patrón está muy bien explicado y es fácil de seguir.
Para que resaltase el dibujo pensé que lo ideal era tejerlo con una lana lisa. He utilizado Cascade Yarns Heritage Solids & Quatro Colors, en un llamativo color Frambuesa (5617). Las agujas de 2,50 mm.





Son los Nº5 de 2012.






viernes, 6 de abril de 2012

MARLENE

Estos calcetines, además de ser los nº 4 tejidos en este 2012, tienen bastante historia... más que nada porque llevaba mucho tiempo queriendo tenerlos y parecía que por unas cosas u otras nunca los terminaba.

Han sido varias veces las que los he empezado a tejer: distintas lanas, distintas agujas... pero siempre surgía algún problema y no los terminaba. Esta vez sí!

El patrón es Marlene by Cookie A., que puede descargarse de pago a través de Ravelry. He variado dos cosas: una de ellas es que los he comenzado por la punta en vez de por el elástico; la otra, es que he tejido las punteras lisas en vez de en punto retorcido.

La lana que he utilizado es la maravillosa Malabrigo Sock en color Persia y las agujas de 2,75 mm.El color es uno de mis preferidos. Unos bonitos matices y cambios de color muy originales. Este mismo color lo utilicé para tejer el chal Ishbel 2.
No había tejido todavía calcetines con esta lana y la textura y el tacto son muy especiales. Me encantan!





El tamaño de las agujas fue uno de los problemas que tuve en alguna de las muchas veces que intenté tejerlos. El patrón es bastante ajustado por lo que, yo que siempre los tejo con 2,50 mm, me encontré con que me quedaban pequeños. Busqué en Ravelry muchos proyectos terminados y ví que casi todo el mundo los había tejido con agujas más grandes de las que solían utilizar, así que compré agujas de 2,75 mm.
El problema con la talla también lo he tenido por el número de puntos que utiliza el patrón como base del dibujo ya que no me coincidía con el número de puntos que suelo usar para mi talla de calcetines. Al aumentar el número de las agujas, ésto también quedó solucionado.

 

Puede parecer raro que ahora diga que no me parecen difíciles. En realidad se puede decir que han sido más bien "problemas técnicos" y no que el patrón sea complicado. Se trata de una secuencia de 10 filas que se repite todo el rato y además es muy rápido de memorizar. Al final prácticamente ni he mirado la tabla porque ya me lo sabía.





Estoy muy contenta de haberlos tejido, más de un año hacía que los quería para mí...




Si tuviera que dedicárselos a alguien, esa persona sería Albis. Su blog ha sido una gran inspiración en muchas ocasiones pero más aún en el momento que me propuse aprender a tejer calcetines y ví, junto con otros muchos de sus bonitos calcetines, sus preciosos Marlene :-) Se convirtieron en mis calcetines preferidos y supe que yo quería tejer unos así alguna vez.