Mostrando entradas con la etiqueta chales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chales. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de marzo de 2017

CLADONIA

Cladonia es un bonito patrón que tenía ganas de tejer. Estaba en mi lista de posibles proyectos de 2017.

Últimamente lo que quiero es rebajar mi propio stash, así que cuando busco un proyecto para tejer, lo que busco es tener la lana necesaria para él. Y también puede ser al revés. Tengo una lana y busco que patrón le puede ir bien.

En este caso podrían ser las dos cosas. Me apetecía tejer un chal y me gustaba el Cladonia. Tenía un hilo lace que quería utilizar. Y juntando las dos opciones, tejí mi chal.

He utilizado un hilo en un color malva con un toque tweed muy bonito. Es Tsugumi Silk y está tejido con aguja circular de 4mm.

EL color es muy complicado de fotografiar y creo que en estas dos imagénes es donde más se parece al natural...








Lo cierto es que me hubiese gustado también hacer la versión a rayas. Creo que es más vistoso y con una lana un poco más gordita queda genial.

Pero en esta versión lace no queda nada mal tampoco. El chal me gusta, pero tejerlo no me ha gustado tanto. Algunas veces se me ha hecho algo aburrido y pesado. Estuve incluso pensando en deshacer... 

La forma del chal no me acaba de convencer y si lo he tejido es poque me gusta mucho el calado. 

No he conseguido sacar una foto del chal completo donde se aprecia bien el color... (Hoy no había buena luz para fotos).





Tengo que reconocer que no lo he bloqueado. Lo lavé y lo estiré en la barandilla del balcón dejando que se secase al aire. La verdad que últimamente no estoy muy por la labor de bloquear nada... Y el resultado me gusta. Es un hilo con una caída preciosa y una vez lavado, queda muy bonito. 

No me compensaba estar tanto tiempo poniendo alfileres por todas partes con la cantidad de piquitos que tiene... Ya me pasé casi tres horas cerrando el chal para dar esa forma como para tener que poner alfileres en todos ellos :-) :-) :-)





Este es mi proyecto nº3 de mi reto2017.
Tengo que pensar cuál será el siguiente...

 



sábado, 7 de enero de 2017

IDEAS PARA 2017

Comienza un año en el que tengo muchos planes tejeriles. 
Quiero retomar varias ideas que llevan algún tiempo esperando... Mis agujas quieren tejer y mi rueca quiere girar...
Es muy posible que también mi máquina de coser tenga tarea por hacer...

Mi proyecto proyecto lo tengo en marcha y es tejer un jersey básico top-down en aguja circular y sin patrón. Más o menos tengo cogidas mis medidas y me apetecía tejer algo así de manera libre. Y es lo que estoy haciendo ahora mismo. Espero poder terminarlo pronto.

Lo más seguro es que cuando termine el jersey comience algún chal. Tengo varias ideas. Estoy pensando en tejer uno tipo rayas con el borde en calados... 

Es posible que pueda ser alguno de estos modelos:

Imagen de Ravelry
 
Imagen de Ravelry




También quiero tejer estos calcetines que me gustan mucho:


Imagen de Ravelry


Otra de mis tareas pendientes para este año es hilar y teñir madejas "Mi Planeta de Lanas". Espero tenerlas listas pronto con nuevos colores y texturas. Hacer algunas mezclas nuevas y otras serán merinos y merino-seda... Estas mezclas nunca fallan.


Y como no, rebajar stash es uno de mis propósitos tejeriles de 2017.

Intentaré asignar lana de mi stash a todos los proyectos que comience porque tengo un montón de lanas preciosas que quiero tejer y disfrutar. Las lanas no son para quedarse en el fondo de un armario así que espero encontrar para todas ellas el proyecto adecuado.

Happy Knitting!! 






miércoles, 28 de diciembre de 2016

TEJIDO EN 2016

Este año he tejido poquito, pero todo lo que he tejido lo he disfrutado. Como cada año por estas fechas, me gusta hacer un repaso de las cositas que he tejido para mí. A esto añadiría otras cosillas que he tejido e hilado, pero últimamente sólo muestro lo que es personal.

Empecé el año tejiendo calcetines... Unos básicos y otros con dibujo. Estos últimos me dieron algunos problemillas, pero finalmente también los terminé.





La labor que más tiempo me ocupó fue la chaqueta de Jorge. Lo cierto es que el resultado final me gustó bastante, pero el patrón no me dejó buenas sensaciones porque, para tratarse de un patrón de pago, me parece que las tallas no vienen nada bien. En mi caso, a pesar de que la talla L en principio debía ir como un guante, tuve que deshacer e inventar sobre la marcha tanto mangas como capucha... 
Después vino coser la cremallera... que estuvo esperando al menos 4 meses hasta que me decidí a ponerme con ello. Era más pereza que otra cosa porque una vez que me puse, no fue tan malo como había pensado.




A finales del verano me apeteció tejer algo para mí. Me decidí por un chal que me habían regalado el patrón en un intercambio y me parece precioso. Utilicé una lana que también recibí en un intercambio con un color granate que me gusta mucho. Está siendo el chal de este otoño-invierno. Es el que más estoy usando.




Una vez que terminé el chal comenzaron unas semanas complicadas para mí y con poco tiempo para tejer. Por ello, me apeteció tejer un gorro para Jorge. El patrón estaba en mi lista de favoritos desde hace tiempo y no me defraudó. Tanto me gustó tejerlo, que de seguido me tejí uno para mí.





Y por último, para terminar el año y comenzar el siguiente, estoy tejiendo un jersey básico para mí. Sin patrón y a lo loco!
Espero terminarlo pronto :-)




domingo, 30 de octubre de 2016

A HAP FOR HARRIET

A veces también tejo chales... 
Aunque hacía mucho tiempo desde el último...
 
El patrón, A hap for Harriet, me lo regaló Anamasa en el último intercambio de Spanish Swap. Y la lana que he utilizado, me la regaló Anaju en otro intercambio de hace algunos añitos ya :-)

Este chal lo ví hace mucho tiempo por Ravelry y me pareció muy bonito. Sencillo en el cuerpo, tiene una puntilla que tenía ganas de tejer.

Según el patrón, se necesitan unos 700 metros de lana. Este año tengo el propósito de ir rebajando alijo lanero, así que no quería comprar nada para este proyecto. 




Me apetecía tejer la madeja granate que me regaló Anaju porque me gusta mucho el color y además este otoño el grante es tendencia. Me pareció buena idea tejer este chal en este color.
Como la madeja tenía 1400 metros, decidí tejer en 2 cabos. 

Aunque me ha gustado tejerlo, sí que es cierto que es un poco repetitivo. La secuencia es bastante fácil, así que en poco tiempo me la aprendí y no necesité estar mirando todo el rato el patrón para poder tejer. Ésto me gustó bastante porque justo me apetecía tejer algo que no fuese muy complicado. Simplemente, dar unas vueltas.

El patrón es muy simple. Comienza con una parte de aumentos, le sigue una parte central sin aumentos y después se continúa con la sección de disminuciones. De este modo, se teje en forma de media luna un chal que por los lados es más estrecho y en el centro más ancho, manteniendo la misma puntilla a lo largo de todo el chal.

Para calcular hasta dónde tienes que aumentar, tejer parte central y disminuir, el patrón te indica en nº de puntos y en peso de la lana.

Hasta aquí todo bien.

Tejí y tejí hasta que llegué a los puntos de aumento que indicaba el patrón (102 puntos en las agujas). Exactamente los mismos y exactamente las mismas secciones de repeticiones.

A continuación, comencé a tejer las secciones del centro del chal.
Se supone que son unas 20 secciones y, al terminarlas, debe quedar aproximadamente el 30% de la lana restante.

Pero mucho antes, cuando iba por la repetición nº9, a mí me pareció que me qedaba poca lana... y decidí pesarlo. En este momento me quedaba el 28% de lana!!! 

Como podéis imaginar, no me iba a alacanzar la lana para completar el chal. ¿Qué ha pasado? Pues la verdad que no lo sé. El caso es que tuve que buscar una solución. 

Desde la repetición 9 del centro, comencé las disminuciones, cruzando los dedos para que me llegase al menos para terminar el otro lado del chal...

Efectivamente, tampoco fue así. Para intentar alargarlo un poquito más, el extremo de uno de los lados lo he tejido con hebra simple, para intentar aprovechar al máximo la lana. Cuando lo he lavado y bloqueado, ese trocito no lo he tocado, y así se ha mantenido "parecido".




No voy a poner una foto del chal entero porque lo que quiero mostrar es que no me he enfadado y no me importa porque, aunque hubiese quedado realmente precioso completo, así también tiene muchas opciones y yo me lo voy a poner igual :-)

Si una labor no es perfecta al 100%, por lo menos cuenta haber disfrutado tejiéndola. 




 

lunes, 21 de septiembre de 2015

DUANE PARK TRIANGLE

Septiembre está siendo un mes que está teniendo de todo. Estoy terminando cosillas que tenía atrasadas, pero a la vez he comenzado nuevos proyectos.

Las vacaciones este año han servido para cargar las pilas y volver con ganas de hacer las cosas que me gustan. Tanto es así, que incluso en estos días he hecho girar mi rueca...





Intento capear los dolores de espalda como puedo y que no me impidan, en la medida de lo posible, hacer las cosas que me apetecen. 

Tengo nuevos proyectos en la mente. Y es que Septiembre es algo así como el año nuevo... después de las vacaciones muchos nos replanteamos el "curso" y nos proponemos objetivos.
No todos son tejeriles. Espero que salgan bien :-)

Entre los tejeriles, mi propósito es tejer lo que me apetezca y con lo que me divierta. 
Los ratos que puedo pasar tejiendo quiero disfrutar. 
Así que, después de terminar la última camiseta, decidí tejer algo con lo que no tuviera que estar muy pendiente contando puntos, tomando medidas y probando. 

Me había saturado un poquito de tejer ropa así que decidir tejer un chal original, diferente y divertido que había visto por Ravelry y me encantó.

El chal es Duane Park Triangle by Kristen Kapur y lo he tejido con Katia Panamá.




Me lo he pasado bien tejiendo este chal. Es fácil. A la vez es entretenido. Y los colores alegres motivan mucho.




He elegido la combinación de colores más parecida que el chal que más me había gustado en Ravelry y que me había inspirado a tejerlo.






El resultado me ha gustado aunque esperaba que hubiese quedado un poco más grande. Me gustan los chales grandes.





El caso es que ha cumplido su propósito. Por fin he vuelto a querer tejer y a pasarlo bien tejiendo. 
A ratos, poquito a poco, pero sin dejarlo abandonado en un rincón.








viernes, 19 de junio de 2015

SPANISH SWAP PRIMAVERA 2015 - SORPRENDIDA

Seguimos con el Spanish Swap!!
Esta semana están llegando todavía muchos paquetes y... entre ellos el mío!

He tenido una sorprendedora de lujo. Ana Piruleta ha sido la encargada de preparar mi sorpresa y tengo que decir que ha acertado en todo. Sobre todo en los colores que ha elegido, rosas y morados... totalmente yo.

Desde casi el principio del intercambio tuve una pequeña corazonada con uno de sus mensajes domingueros y pensé que mi paquete venía de Valencia. He tenido esa sensación durante todo el intercambio pero Ana me ha despitasdo muy bien porque yo pensaba que mi sorprendedora era otra persona :-P
En el momento que llegó el paquete de esta otra persona comencé a pensar que tal vez fuese Ana (también por descarte porque su paquete aún no había sido recibido).

El regalo principal es un bonito chal tejido en algodón, muy grande como me gustan a mí para envolverme bien. Estoy completamente segura de que lo voy a usar muchísimo.



En tres colores, destaca el morado dándole un toque muy bonito.



Los regalitos que acompañan el chal son:




3 ovillos de Algodoncito en un color empolvado precioso que yo misma elegí sin saberlo :-) 
1 madeja de lino en color morado. 
3 ovillos de Rowan Fine en tres colores que combinan muy bien.





1 libreta forrada en tela preciosa.




1 cuenta vueltas de lo más chulo!!!! 



Un mini costurero en carterita de matrioska.



Pues como para no estar contenta con tantas cosas chulas que me han llegado desde Valencia.

Muchas gracias Ana!!

Y así se termina para mí el intercambio de este año. Muchas gracias a Sary y a Ana que han sido mis compañeras, y por supuesto a Sig por organizarlo todo.


jueves, 11 de junio de 2015

SPANISH SWAP PRIMAVERA 2015 - SORPRENDEDORA

Esta primavera he vuelto a participar en el Spanish Swap. 

En la última edición no participé debido, por un lado, a que no me quería comprometer a tejer algo para otra persona ya que mis cervicales no me estaban dando tregua y, por otro lado, se unía mi falta de motivación, un poco saturada de intercambios, por qué no decirlo.

Este año tampoco participé en el Swapetines un poco por las mismas razones. 

Así que cuando surgió de nuevo el Spanish Swap la verdad es que en un principio pensé en no apuntarme pero al final me pudo mi ilusión por los intercambios.

Mi sorprendida ha sido Sary y tengo que decir que me ha encantado preparar su sorpresa, hablar con ella cada domingo e investigar qué le podría gustar. He estado muy pendiente de ella y de todos sus comentarios. Eso me ha hecho tener muchas dudas porque cada vez que se comentaba algo en el foro... yo volvía a dar vueltas a mis ideas :-) 
En algunos momentos he pensado que me había descubierto y ya sabía quién era, no sé si habrá sido así o habré podido tenerla en el suspense hasta hoy que ha recibido su regalo.

Aunque mi primera intención fue hacer un proyecto de costura, tuve dudas sobre si estaría a la altura y quedaría algo medianamente decente como para que fuera la sorpresa de alguien. Después de mucho pensarlo y volviendo otra vez con mis dichosas cervicales que no me dejaban mucho tiempo para costurear... me decidí por un chal sencillo pero con gracia, pequeñito como ella había pedido, pero que con esta forma de media luna se puede colocar bien. 

Yo es que los chales pequeños que acaban en pico no sé cómo colocarlos... con esta forma me parecen más prácticos.



Elegí una lana lace y aguja fina ya que así se consigue un efecto muy ligero... es que en las islas ahora hace calor.

Creo que en la siguiente imagen el color es lo más ajustado a la realidad... es tan difícil fotografiar morados!




El patrón original lleva nupps pero yo he optado por poner unos delicados abalorios.




Hacía tiempo que no tejía calados y me ha gustado mucho tejer este chal. Me hizo sufrir un poquito porque parecía que iba a quedar más pequeño de lo deseado, pero finalmente quedó a su debido tamaño una vez lavado y bloqueado.




Junto con el chal han viajado a las islas otras cosas tejeriles y comestibles como todo intercambio debe contener. Espero haber acertado en sus gustos y que Sary esté feliz con su sorpresa (por lo que me ha dicho sé que es así) :-)




Me encanta que mi sorpresa haya ido a las islas... no sé si alguna vez volveré yo en persona, pero una parte de mí se queda allí :-)




lunes, 3 de marzo de 2014

AT DAWN

Hace unos días me encontré con un patrón de esos que te apetece tejer nada más verlos.
At dawn by Joji Locatelli es un chal asimétrico, tejido a rayas en dos colores. 
Muy fácil, ya que está íntegramente tejido a punto bobo, es un proyecto ideal para tejer en ratos libres sin necesitar demasiada concentración. 


Me ha resultado muy entretenido de tejer. El chal comienza a tejerse con muchos puntos en las agujas (creo recordar que se pontan 254 puntos). A medida que se van tejiendo vueltas cortas, los puntos en la aguja son cada vez menos, lo que hace que en la parte central del chal se avance muy rápido. Y, al final, terminamos de nuevo con todos los puntos. Las últimas vueltas sí se hacen un poco largas.

He utilizado una madeja de Sock Merino Superwash & Nylon Mi Planeta de Lanas en color Caldera y otra en color Marine. Está tejido con aguja de 3,50mm. 
Tal vez hubiese necesitado una aguja inferior ya que yo tejo bastante flojo. De todos modos, ha quedado esponjoso y muy agradable al tacto, así que no me importa que el punto esté algo más abierto que si hubiese tejido con la aguja que recomendaba el patrón.

Del color caldera me ha sobrado una pequeña bolita de lana y del color azul apenas me han sobrado dos o tres metros.


En cuanto al tamaño, me gusta que haya quedado grande ya que creo que la estructura del patrón así lo requiere para poder envolverse bien en él. 

 
Este chal no va a ser para mí, será un regalo (este año estoy planificando los regalitos con tiempo que si no luego siempre ando con prisas). Aún falta algo de tiempo para que vaya a las manos de su destinataria.

Me gustan este tipo de proyectos en los que puedes combinar madejas, así que no descarto la posibilidad de repetirlo en otros colores.




domingo, 23 de febrero de 2014

FOLLOW YOUR ARROW

Sigo avanzando en mi reto lanero personal de este año: tejer más ropa. Y de momento lo llevo bien. 
En las últimas semanas, entre jersey y jersey y algún que otro imprevisto, surgió la idea de tejer este KAL, Follow your Arrow by Ysolda Teaque, y me animé a tejerlo porque me pareció una idea muy original para un Kal.

Imagen de ysolda Teque
 
A diferencia de lo que suele ser común en este tipo de Mystery Kal (en los que semana a semana se proporciona una pista del patrón), en este caso cada semana además de tener la pista misteriosa, la autora te daba la opción de elegir entre dos pistas diferentes, así durante cinco semanas... 
El resultado: 32 opciones diferentes de chales. 
Como decía, me pareció tan original que me apunté.



Las pistas que he elegido me han gustado. Ninguna de ellas ha sido nada complicada, se tejen bastante rápido y el resultado ha sido un chal bonito y muy grande. 


Es cierto que si lo hubiera visto terminado desde el principio, no es un chal que hubiese elegido tejer, pero al haberlo hecho por pistas, la verdad es que ahora el resultado sí me gusta.




Posiblemente se convertirá en un regalito...



jueves, 24 de octubre de 2013

TEJIDO CON LANAS MI PLANETA DE LANAS

En las últimas semanas algunas amigas y yo misma hemos terminado algunos proyectos con lanas hiladas a mano MI PLANETA DE LANAS.


Chal Summerflies de Karol
  
Chal Halyard de Amaia


Guantes Veyla de Silvia






sábado, 19 de octubre de 2013

LOS LIRIOS


El pasado mes de Septiembre Al-Abrigo organizó un MKAL para su patrón Los Lirios. A lo largo de todo el mes fuimos descubriendo las distintas partes del chal, en 4 pistas.



Mis Lirios los he tejido con Lace Merino&Seda Mi Planeta de Lanas en color Fucsia "teñido a mano" y aguja de 3,50mm.



Este chal será para un regalo ya que estoy preparando algunas cositas para Navidad, así que aún falta algo de tiempo para que vaya con su nueva dueña.

Lo mejor... tejer en compañía de las demás participantes cántabras :-) Por fin un montaje de puntos de un KAL en Cantabria.



Y seguido... para la siguiente pista se nos unieron nuestras vecinas vascas. ¿Cuándo repetimos?