Mostrando entradas con la etiqueta miretotejeril2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miretotejeril2017. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

A VECES TAMBIÉN COSO... PELELE DE BICICLETAS Y CUERPO DE PUNTO

Una de las prendas de bebé que más me gustan son los peleles de tela con el cuerpo de punto. Desde hace tiempo tenía intención de hacer uno y esta tela estaba reservada para hacer algo en esa línea...

La idea del cuerpo surgió viendo fotos de proyectos porque no tenía muy claro que tipo de dibujo tejer, pero quería que tuviese algún detalle y no fuese completamente tejido a punto bobo o punto jersey.

Finalmente y después de mucho pensarlo, me decidí por este dibujo de hojas que creo que queda muy bien y me ha gustado tejer. Seguramente lo utilice en algún proyecto más porque además es muy fácil.

El cuerpo lo he tejido, como se suele decir, "a ojo" y después he adaptado las medidas de la parte de tela según me ha parecido, utilizando la misma base del pelele de astronautas




Creo que las proporciones han quedado más o menos bien y la talla calculo que será para algo más de 3 meses...



Para la espalda he dejado una apertura en la parte de punto, con tres botones que creo serán suficientes. Y para la parte de la bragueta del pelele he utilizado los "snaps" de plástico. Me está gustando mucho utilizarlos y creo que para las cosas de bebé son muy prácticos. Por una parte te evitas tener que hacer ojales y coser botones y, por otra parte, cuando lo utilice con la bebé me será muy útil para desabrocharlos más rápidamente.




Mi reto tejeril de este año tejiendo en pequeñito va muy bien :-) Creo que llegaré a las 12 prendas tejidas... 


 

viernes, 11 de agosto de 2017

CHAQUETAS CON CANESÚ

Buscando patrones de chaquetas de bebé que fuesen un poquito más clásicas de las que ya había tejido, me acordé que hace un tiempo compré una revista de Katia para hacer un regalo al bebé de unos amigos.

No es que me suela gustar mucho tejer patrones de este tipo de revistas, pero al final encontré un patrón que me gustó y que fácilmente podía adaptarlo a la lana que pensaba utilizar y también podía hacer cambios en las medidas si lo veía necesario.

He tejido dos versiones de la chaquetita y ninguna de ellas es exactamente igual al patrón original. Éste lo he usado como base, pero he hecho algunas modificaciones.

La primera que tejí está hecha con lana Katia Dolce Merino en un color crudo y aguja de 2,5mm.

Me gusta cómo ha quedado, a excepeción del dibujo de hojas que lleva en el cuerpo porque apenas se aprecia. Pero en general, me gusta el resultado.



Cuando la terminé, me había gustado tanto la construcción de la chaqueta, que decidí tejer otra pero con algún cambio: tejí los adornos en otro color para que resalten más y no tejí las hojas del cuerpo.



Está tejida con lana Katia Dolce Merino en un color crudo, Katia Peques en color malva y aguja de 2,5mm.


 
Creo que esta chaquetita malva ha quedado muy bonita. De hecho, creo que es la más bonita y la que mejor hecha está de las que llevo hasta ahora.



La talla es pequeñita, creo que será 1 mes aproximadamente... Y a partir de ahora creo que tengo que ir pensando en pasar a la siguiente talla. Ya tengo bastantes pequeñitas :-)(En la foto falta la última, malva y crudo).




Pero las chaquetas esperarán un poco... El próximo proyecto será de costura.



miércoles, 21 de junio de 2017

CHAQUETAS BÁSICAS EN ROSA Y MORADO

Últimamente estoy tejiendo más de lo que lo he hecho desde hace mucho tiempo... O al menos con más ganas... Y además me cunde porque estoy tejiendo en pequeñito.

Sin darme cuenta, creo que conseguiré mi reto tejeril de 2017 antes de lo que esperaba.
Para este año me planteaba tejer al menos 12 proyectos y sí, con este tamaño, creo que lo voy a conseguir de sobra :-)

Aunque tengo pensados algunos proyectos más complicados (o al menos que llevan más tiempo), he comenzado tejiendo algunas chaquetas para bebé básicas. Principalmente la idea es testear un poco diferentes medidas, ya que con la ropa de bebé no suelo calcular a ojo. Buscando y buscando patrones, lo cierto es que ninguno me acaba de convencer al cien por cien, así que pensé hacer algunas pruebas y ver cómo quedan de talla, pero que aún así sean útiles y se puedan usar. Por eso, he empezado con diseños bastante simples.

Las tres chaquetas están tejidas con Dolce Merino de Katia y aguja de 2,75mm. 
Es una lana fina pero no en exceso, y con una mezcla de acrílico y merino que resulta bastante agradable y queda bastante bien una vez tejido. Tengo unos cuantos ovillos más en distintos colores y seguramente, después de terminarlo, repita.
Además cunde bastante porque cada chaqueta está tejida con un ovillo.



La primera que tejí es un modelo básico a punto jersey y manga raglán. 



Los botones son básicos rosas.


Con esta chaqueta tuve otras ideas... Había tejido unos buhós de manera similar a los jerseys que ya había tejido hace tiempo, pero en vez de en el canesú, los tejí al final de la chaqueta. Pues un error de cálculo hizo que los tejiese al revés!!! 
Los deshice y la verdad que ya no me apeteció repetirlos... Pero la idea me la guardo para otro modelo.

El segundo modelo es el mismo pero esta vez a punto bobo. He seguido los mismos puntos y los mismos aumentos para el raglán.




Para la tercera quise incorporar un dibujo sencillo y tejí un zig zag que he tejido en otras ocasiones y me gusta mucho. El resto del diseño es el mismo que en las dos chaquetas anteriores.


Y los botones morados también...




Sin duda, este tercer modelo es el que más me gusta.

Y con estas tres chaquetitas, llevo al nº8 de proyectos para mi reto tejeril.

Próximamente quiero tejer alguna cosita más especial, como algún vestido o polainas... Ya veremos :-)



 

lunes, 22 de mayo de 2017

TEJER, COSER, TEJER

Una de las cosas que más me gusta tejer son calcetines, aunque últimamente no tejo tantos como antes porque tenemos montones de ellos para usar durante varios años :-)

Aún así, en el último Spanish Swap en el que participé me regalaron unos ovillos para calcetines y me apetecía usarlos. La lana es Katia Olé en unos tonos azules que yo creo que quieren hacer un efecto "vaquero". Como tienen bastantes contrastes de color, decidí tejer unos calcetines básicos lisos. En este tipo de lana suelen apreciarse poco los dibujos y además no me apetecía complicarme mucho. Están tejidas con aguja circular de 2,5mm desde el elástico a la puntera.
(Los calcetines los he tejido para Jorge y me falta hacer una foto con ellos terminados. Espero actualizarlo!)





Entre tanto, mientras tenía empezados los calcetines, terminé algunas cositas más.

Por un lado, me apeteció tejer una chaquetita de bebé, también bastante básica pero con un detallito en el canesú que me gustó como quedaba. Creo que las mangas están un pelín estrechas... Para la próxima las voy a hacer un poco más anchas porque creo que serán más prácticas. Aún así, espero no haberme quedado corta de medidas y que se pueda usar.




Después de terminar la chaqueta y mientras seguía con los calcetines, me pidieron una funda nueva para el móvil. Y dicho y hecho. 
Me armé de paciencia... Porque sacar la máquina de coser, telas y resto de trastos de costura me da un poco de pereza... Pero lo hice... Saqué todos los trastos y me puse a confeccionar la funda de móvil. Yo que soy muy poco delicada en eso de medir, poner alfileres, ,marcar con tiza, etc... Hice la funda prácticamente a ojo y sobre la marcha... Y oye, ya que estaba, en vez de una hice dos.
Esta tela ya la había usado en otra ocasión y para este tipo de fundas me gusta mucho porque tiene tanto impermeable. No es una tela plastificada... Se parece más a la tela de chubasquero. La verdad que queda muy chula.





La chaqueta y los calcetines son los proyectos nº4 y nº5 de mi reto tejeril 2017.

Espero en las próximas semanas tejer más cosas pequeñitas y creo que también voy a sacar la máquina de coser... Tengo muchas ideas en mi cabeza para los proximos meses...



viernes, 3 de marzo de 2017

CLADONIA

Cladonia es un bonito patrón que tenía ganas de tejer. Estaba en mi lista de posibles proyectos de 2017.

Últimamente lo que quiero es rebajar mi propio stash, así que cuando busco un proyecto para tejer, lo que busco es tener la lana necesaria para él. Y también puede ser al revés. Tengo una lana y busco que patrón le puede ir bien.

En este caso podrían ser las dos cosas. Me apetecía tejer un chal y me gustaba el Cladonia. Tenía un hilo lace que quería utilizar. Y juntando las dos opciones, tejí mi chal.

He utilizado un hilo en un color malva con un toque tweed muy bonito. Es Tsugumi Silk y está tejido con aguja circular de 4mm.

EL color es muy complicado de fotografiar y creo que en estas dos imagénes es donde más se parece al natural...








Lo cierto es que me hubiese gustado también hacer la versión a rayas. Creo que es más vistoso y con una lana un poco más gordita queda genial.

Pero en esta versión lace no queda nada mal tampoco. El chal me gusta, pero tejerlo no me ha gustado tanto. Algunas veces se me ha hecho algo aburrido y pesado. Estuve incluso pensando en deshacer... 

La forma del chal no me acaba de convencer y si lo he tejido es poque me gusta mucho el calado. 

No he conseguido sacar una foto del chal completo donde se aprecia bien el color... (Hoy no había buena luz para fotos).





Tengo que reconocer que no lo he bloqueado. Lo lavé y lo estiré en la barandilla del balcón dejando que se secase al aire. La verdad que últimamente no estoy muy por la labor de bloquear nada... Y el resultado me gusta. Es un hilo con una caída preciosa y una vez lavado, queda muy bonito. 

No me compensaba estar tanto tiempo poniendo alfileres por todas partes con la cantidad de piquitos que tiene... Ya me pasé casi tres horas cerrando el chal para dar esa forma como para tener que poner alfileres en todos ellos :-) :-) :-)





Este es mi proyecto nº3 de mi reto2017.
Tengo que pensar cuál será el siguiente...

 



domingo, 29 de enero de 2017

JERSEY Y GORRO BÁSICOS... Y A LO LOCO

El jersey que más he usado de todos los que he tejido para mí es el básico brilli brilli que tejí ya hace unos añitos. Tengo que decir que es mi jersey preferido. Me acompaña muchos días al cabo del año y lo utilizo para todo. Combina muy bien con la ropa que tengo y es súper cómodo. 

Sin duda, es mi jersey preferido y creo que el acierto de esta prenda se debe a dos factores: por un lado, el diseño básico, y por otro lado, la lana utilizada. Tanto el color, la textura y el efecto brilli brilli fueron una gran opción.

Pues tanto me gusta este jersey que he querido simular el mismo diseño con otra lana, para que el efecto sea diferente, pero una vez puesto siente muy parecido. 

Tenía unos ovillos en un color verde que me gusta mucho... Los había comprado para tejer el jersey de Jorge y finalmente no los pude usar. Lo que me pasó con esta lana es que cuando lo compré, me pareció que gris con verde combinaban bien. Pero una vez tejido, el gris "se comía" al verde y el dibujo no destacaba para nada. Tuve que cambiar la elección de colores del jersey y desde entonces ahí se habían quedado guardados estos ovillos.

Como una parte de mi reto2017 es rebajar el stash que tengo guardado por todas partes, estos ovillos los tenía que usar y eran perfectos para un jersey para mí. 

Además, hace tiempo que tengo ganas de un jersey de este color y pensé que el diseño básico le iba muy bien. 

Este Otoño compré una bonita camisa de mariposas y, cuando planeé tejer el jersey, no paraba de pensar que era perfecto para esta camisa.

Manos a la obra. Terminé 2016 con este proyecto en mis agujas y estoy contenta de que no se ha hecho esperar mucho y ya lo he terminado.

Está tejido con Katia Merino Classic en el color 17, y aguja circular de 5,5mm.



Durante el tiempo que he tejido este jersey lo he llamado "a lo loco", porque lo he tejido sin apuntes y sin patrón, y además no me lo he probado ni una sola vez en todo el proceso. Ha sido una copia más o menos exacta del brilli brilli y lo he ido tejiendo según me acordaba que había tejido el otro. 
Es una suerte que cuando lo he terminado y lo he probado me quedaba bien!! :-)




Al terminar el jersey me sobró prácticamente un ovillo entero de lana y, como no quiero ir dejando restos, tejí un gorro para Jorge. Esta vez puse la hebra doble y tejí con aguja circular de 6mm.
También tejido sin patrón y a lo loco... En un ratito lo he tenido terminado.




Así que la jugada me ha salido redonda. 4 ovillos menos y 2 proyectos para mi reto!!






martes, 10 de enero de 2017

RETO TEJERIL 2017

En los últimos días he estado pensando sobre los diferentes retos tejeriles que se suelen proponer al comenzar el año... Tejer 12 chales, 12 calcetines, etc...

Algunos de ellos ya los he hecho otros años y la verdad es que este año no me apetece demasiado tejer algo concreto a lo largo de todo el año.

Por ello, he pensado en un reto que se ajusta más a lo que me apetece hacer a mí personalmente. Es un reto que me puede ayudar a cumplir algunas de las cosas que tejerilmente quiero hacer en 2017:

- Rebajar stash.
- Tejer más proyectos que el año pasado.
- Mantener activo el blog.

Mi reto tejeril se llama 12 proyectos en 2017.

No importa lo grandes o pequeños que sean o el tiempo que me lleven... No tiene por qué ser uno al mes ni una prenda concreta. 

De lo que se trata es que al finalizar 2017 haya tejido (al menos) 12 proyectos.

Si lo consigo, ya por sí solo va a ser un éxito porque en los dos últimos años he tejido poquito y este año quiero dedicar más tiempo a las agujas y, sobre todo, rebajar la lana que hay en mi armario :-)

Happy Knitting!!