Estas bolsitas las cosí hace ya más de un mes pensando en preparar unas cuantas para guardar las mudas en la bolsita del hospital.
Había visto una idea similar buscando por internet cositas para coser a bebés, y me pareció que podían ser muy útiles.
No era exactamente así las que ví, pero yo he preferido hacer unos estuches más a mi gusto ;-)
Aunque tengo alguna más empezada, al final solamente me dió tiempo a terminar estas dos. Las usé para llevar la ropita que no quería que se mezclase con el resto de cosas de la bolsa (bodies, calcetines, gorritos...) y ahora las uso para llevar los pañales y así no se rocen con nada. Prefiero llevarlos así aparte de lo demás porque me parece más higiénico y no que esté todo mezclado en la bolsa grande.
Es un modelo de estuche muy normalito y se puede usar para muchísimas cosas. Lo mejor de todo es lo poco que se tarda en coser y el poco material que se necesita. De esta tela que solo tenía unos retales creo que ha sido un proyecto para que quede aprovechada, y lo mismo haré con otros retales que tengo de telas muy bonitas a las que quiero dar un buen fin.
Por ahora no creo que tenga tiempo para ponerme con la máquina de coser, pero iré haciendo una lista de proyectos pendientes :-)
La tela la compré hace mucho tiempo en Creativa Bilbao. Es una tela muy dulce que tenía ganas de usar para algo así...
Son muy sencillas de coser y muy prácticas. Espero poder terminar las que tengo pendientes pero de momento a estas dos les estoy dando mucho uso.
Yo les puse un poco de relleno porque me gusta que tengan más cuerpo que con solamente tela. Me gustan que las fundas y estuches queden un poco más gorditos y por eso prefiero poner un poco de guata entre la tela del exterior y del forro. El resultado para mi gusto es mucho más bonito.
Tuve dudas sobre si coser una solapa para el cierre y poner unos automáticos o poner cremallera... Al final opté por la cremallera pero creo que coseré algún otro modelo con solapa.
Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telas. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de diciembre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
A VECES TAMBIÉN COSO... PELELE DE BICICLETAS Y CUERPO DE PUNTO
Una de las prendas de bebé que más me gustan son los peleles de tela con el cuerpo de punto. Desde hace tiempo tenía intención de hacer uno y esta tela estaba reservada para hacer algo en esa línea...
La idea del cuerpo surgió viendo fotos de proyectos porque no tenía muy claro que tipo de dibujo tejer, pero quería que tuviese algún detalle y no fuese completamente tejido a punto bobo o punto jersey.
Finalmente y después de mucho pensarlo, me decidí por este dibujo de hojas que creo que queda muy bien y me ha gustado tejer. Seguramente lo utilice en algún proyecto más porque además es muy fácil.
El cuerpo lo he tejido, como se suele decir, "a ojo" y después he adaptado las medidas de la parte de tela según me ha parecido, utilizando la misma base del pelele de astronautas.
Creo que las proporciones han quedado más o menos bien y la talla calculo que será para algo más de 3 meses...
Para la espalda he dejado una apertura en la parte de punto, con tres botones que creo serán suficientes. Y para la parte de la bragueta del pelele he utilizado los "snaps" de plástico. Me está gustando mucho utilizarlos y creo que para las cosas de bebé son muy prácticos. Por una parte te evitas tener que hacer ojales y coser botones y, por otra parte, cuando lo utilice con la bebé me será muy útil para desabrocharlos más rápidamente.
Mi reto tejeril de este año tejiendo en pequeñito va muy bien :-) Creo que llegaré a las 12 prendas tejidas...
La idea del cuerpo surgió viendo fotos de proyectos porque no tenía muy claro que tipo de dibujo tejer, pero quería que tuviese algún detalle y no fuese completamente tejido a punto bobo o punto jersey.
Finalmente y después de mucho pensarlo, me decidí por este dibujo de hojas que creo que queda muy bien y me ha gustado tejer. Seguramente lo utilice en algún proyecto más porque además es muy fácil.
El cuerpo lo he tejido, como se suele decir, "a ojo" y después he adaptado las medidas de la parte de tela según me ha parecido, utilizando la misma base del pelele de astronautas.
Creo que las proporciones han quedado más o menos bien y la talla calculo que será para algo más de 3 meses...
Para la espalda he dejado una apertura en la parte de punto, con tres botones que creo serán suficientes. Y para la parte de la bragueta del pelele he utilizado los "snaps" de plástico. Me está gustando mucho utilizarlos y creo que para las cosas de bebé son muy prácticos. Por una parte te evitas tener que hacer ojales y coser botones y, por otra parte, cuando lo utilice con la bebé me será muy útil para desabrocharlos más rápidamente.
Mi reto tejeril de este año tejiendo en pequeñito va muy bien :-) Creo que llegaré a las 12 prendas tejidas...
Escrito por
Mi Planeta de Lanas
Etiquetas:
12proyectosen2017,
2017,
bebe,
coser,
costura,
miplanetadelanas,
miretotejeril2017,
pelele,
proyectos,
punto a dos agujas,
tejer,
tejerenpequeñito,
telas


martes, 5 de septiembre de 2017
A VECES TAMBIÉN COSO... PELELE DE ASTRONAUTAS
Tengo muchas ganas de coser ropita para la bebé y, aunque mi nivel de costura no es muy alto, estoy intentando preparar algunas cosas.
Hace unos días hice un pedido de telas con algunas clásicas y otras más divertidas. Tengo en mente muchos proyectos para ellas... Veremos lo que va saliendo.
Para empezar me decidí por un pelele. No es un modelo complicado, pero lo justo para aprender bastantes cositas.
La tela la compré en I Love Kutchi y fue porque al ver este estampado de astronautas... No podía quedarme sin él.
Aquí somos muy de planetas y astronautas y con todos estos animalillos en el espacio, me pareció muy original y divertido.
Me ha servido mucho hacer este pelele para retomar las ideas de costura y aprender algunas cosas nuevas. Por ejemplo, he aprendido a poner un elástico y he utilizado los botones tipo automáticos o "snaps". Este tipo de botones son muy prácticos para prendas de bebé y, además, no necesitan ojal. He comprado el instrumento que se utiliza para aplicarlos y es super fácil. Lo voy a usar muchísimo.
El elástico está introducido para la parte de las piernas dentro de un bies. Este paso me costó un poco en la primera pierna porque hay que coser la primera parte del bies, introducir el elástico por el medio y coser la otra parte del bies sin pisar el elástico para que se pueda fruncir...
Bueno, es cuestión de práctica. En el primero no sabía cómo colocar las cosas para hacer todo eso y encima coserlo en curvatura... Pero en la segunda pierna creo que quedó un poco mejor. De todas maneras, haciendo y deshaciendo es como se aprende :-)
Para coser el pelele he utilizado los vídeos de "Oh Mother Mine". Lo explica muy bien y además desde su blog puedes descargar el patrón.
Ésto era lo que más falta me hacía porque no calculo nada bien las tallas y las medidas, pero con el paso a paso del vídeo se hace mucho más fácil.
El interior es de tela polar, para que sea calentito. La talla creo que viene a ser unos 2-3 meses... ya veremos... porque es algo que como digo no calculo demasiado bien.
Me ha gustado mucho coserlo y creo que ha quedado bastante "apañado". Fallos tiene y muchos, pero como mejor se aprende es haciendo, así que ni tan mal que he aprendido sobre él y todavía se puede usar :-)
En el siguiente que cosa espero afinar más y que me quede mejor...
Ahora solo me falta tejer el jersey a juego!
Y sobre proyectos de costura... Tengo unos cuantos previstos. Creo que lo siguiente va a ser repetir el pelele e intentar que quede mejor y así practicar algunas cosas. Seguramente lo cosa en una talla más grande.
Quiero hacer unas cuantas bolsitas para guardar mudas, pañales, etc... Y probaré también con hacer algún vestidito o pelele con el cuerpo de punto y el resto en tela...
Ya veremos cómo va quedando!!
Hace unos días hice un pedido de telas con algunas clásicas y otras más divertidas. Tengo en mente muchos proyectos para ellas... Veremos lo que va saliendo.
Para empezar me decidí por un pelele. No es un modelo complicado, pero lo justo para aprender bastantes cositas.
La tela la compré en I Love Kutchi y fue porque al ver este estampado de astronautas... No podía quedarme sin él.
Aquí somos muy de planetas y astronautas y con todos estos animalillos en el espacio, me pareció muy original y divertido.
Me ha servido mucho hacer este pelele para retomar las ideas de costura y aprender algunas cosas nuevas. Por ejemplo, he aprendido a poner un elástico y he utilizado los botones tipo automáticos o "snaps". Este tipo de botones son muy prácticos para prendas de bebé y, además, no necesitan ojal. He comprado el instrumento que se utiliza para aplicarlos y es super fácil. Lo voy a usar muchísimo.
El elástico está introducido para la parte de las piernas dentro de un bies. Este paso me costó un poco en la primera pierna porque hay que coser la primera parte del bies, introducir el elástico por el medio y coser la otra parte del bies sin pisar el elástico para que se pueda fruncir...
Bueno, es cuestión de práctica. En el primero no sabía cómo colocar las cosas para hacer todo eso y encima coserlo en curvatura... Pero en la segunda pierna creo que quedó un poco mejor. De todas maneras, haciendo y deshaciendo es como se aprende :-)
Para coser el pelele he utilizado los vídeos de "Oh Mother Mine". Lo explica muy bien y además desde su blog puedes descargar el patrón.
Ésto era lo que más falta me hacía porque no calculo nada bien las tallas y las medidas, pero con el paso a paso del vídeo se hace mucho más fácil.
El interior es de tela polar, para que sea calentito. La talla creo que viene a ser unos 2-3 meses... ya veremos... porque es algo que como digo no calculo demasiado bien.
Me ha gustado mucho coserlo y creo que ha quedado bastante "apañado". Fallos tiene y muchos, pero como mejor se aprende es haciendo, así que ni tan mal que he aprendido sobre él y todavía se puede usar :-)
En el siguiente que cosa espero afinar más y que me quede mejor...
Ahora solo me falta tejer el jersey a juego!
Y sobre proyectos de costura... Tengo unos cuantos previstos. Creo que lo siguiente va a ser repetir el pelele e intentar que quede mejor y así practicar algunas cosas. Seguramente lo cosa en una talla más grande.
Quiero hacer unas cuantas bolsitas para guardar mudas, pañales, etc... Y probaré también con hacer algún vestidito o pelele con el cuerpo de punto y el resto en tela...
Ya veremos cómo va quedando!!
martes, 29 de octubre de 2013
FUNDA PARA SMARTPHONE
De vez en cuando también uso mi máquina de coser...
Llevaba mucho tiempo sin hacer ningún proyecto de costura pero me hicieron una petición y me puse manos a la obra: una funda para el smartphone, con cremallera y con un bolsillo adicional para complementos.
Busqué entre mis telas y me decidí por una tela muy bonita que compré el pasado invierno en Creativa Bilbao y con la que ya cosí una funda para móvil.
Esta vez no me llegado para forrar el interior con la misma tela así que he utilizado otra que me pareció que por los colores combinaba bien.
Además, he utilizado relleno de pegar para que quede mullida.
Llevaba mucho tiempo sin hacer ningún proyecto de costura pero me hicieron una petición y me puse manos a la obra: una funda para el smartphone, con cremallera y con un bolsillo adicional para complementos.
Busqué entre mis telas y me decidí por una tela muy bonita que compré el pasado invierno en Creativa Bilbao y con la que ya cosí una funda para móvil.
Esta vez no me llegado para forrar el interior con la misma tela así que he utilizado otra que me pareció que por los colores combinaba bien.
Además, he utilizado relleno de pegar para que quede mullida.
viernes, 22 de febrero de 2013
sábado, 10 de noviembre de 2012
NUEVOS ESTUCHES
Siguiendo con mis tardes de costura, he hecho unas cuantas bolsitas-estuches para guardar los accesorios de costura.
Dos estuches a juego: uno muy pequeñito, tipo cartera, y otro alargado.
Una valisette pequeñita con una tela de matrioskas que me gusta mucho.
El neceser de bicicletas lo he hecho solo con tela exterior e interior, no he puesto guata.
Dos estuches a juego: uno muy pequeñito, tipo cartera, y otro alargado.
Una valisette pequeñita con una tela de matrioskas que me gusta mucho.
El neceser de bicicletas lo he hecho solo con tela exterior e interior, no he puesto guata.
jueves, 1 de noviembre de 2012
ESTUCHE PARA COSTURA
Con la ayuda de Susana me ha salido un estuche bien chulo para mis cosas de costura.
Un proyecto pequeño pero muy útil. En una tarde podemos aprender a hacer un pequeño patrón, marcar y cortar las telas, cortar y pegar boata adhesiva para que le dé cuerpo y se sostenga, coser una cremallera y dar forma a las esquinas. Unir las diferentes partes... damos la vuelta a todo y, después de coser un trocito en costura invisible, tenemos el estuche!
Un proyecto pequeño pero muy útil. En una tarde podemos aprender a hacer un pequeño patrón, marcar y cortar las telas, cortar y pegar boata adhesiva para que le dé cuerpo y se sostenga, coser una cremallera y dar forma a las esquinas. Unir las diferentes partes... damos la vuelta a todo y, después de coser un trocito en costura invisible, tenemos el estuche!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)