Mostrando entradas con la etiqueta huso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huso. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

FIBRA TEÑIDA A MANO

Fibra teñida a mano. Para hilar, fieltro, nuno y otras manualidades.
También se puede encargar el ovillo hilado.
Merino natural.
Mezclas (merino-seda, merino-alpaca, mix).

Más colores disponibles.

miplanetadehilitosylanas@gmail.com







viernes, 21 de septiembre de 2012

CLOTO, LA HILANDERA

Hace unos días me contaron acerca de Cloto (en griego Κλωθώ Klōthō, de klōthein, «hilar»),  personaje de la mitología griega.

Es la más joven de las tres Moiras, hijas de Zeus y Temis, que son la personificación del destino y su misión en el horizonte mitológico griego es la de asignar el destino a los seres que nacen, deparándoles suertes y desgracias. 

Asisten al nacimiento de cada ser, hilan su destino y predicen su futuro.

Cloto hilaba la hebra de vida con una rueca y un huso. 

El destino era determinado mediante un hilo de lana blanca o dorada, para los momentos de felicidad, o de lana negra, para los momentos de dolor. La más joven, Cloto, preside el momento del nacimiento y lleva el ovillo de lana con el que va hilando el destino de los hombres. Láquesis, enrolla el hilo en un carrete y dirige el curso de la vida y la anciana Átropos coge del carrete el hilo de la vida y lo corta con sus tijeras de oro, sin respetar la edad, la riqueza ni el poder, llegando inevitablemente a su fin.







viernes, 21 de octubre de 2011

PRIMER HILADO


Este es el primer hilado con huso que intento yo sola.
En el curso del fin de semana pasado, preparamos dos luetas para practicar en casa así que este hilo es la mitad de una de ellas. 

Me han salido unos 46 metros pero no sé decir qué grosor tiene porque no tengo medidor... pero "a ojo" diría que entre la lana para calcetines y un poquito más. A quedado bastante regular en cuanto al grosor, aunque hay algunas zonas que están un poco más gorditas y otras más finas (hay que practicar...).

La lana utilizada es de oveja lacha y teñida con cebolla.
Es un poco áspera así que cuando hile la otra mitad que me queda de esta lueta veré qué puedo tejer... que para algo es el primer hilado!